El mito de Psique y eros

El otro día vine con la interpretación del cuento de Blancanieves y hoy he averiguado por casualidad que este cuento puede estar basado en el mito de Psique y Eros. Si así fuere, hay una parte del cuento que ha sido escondida.

 

En el mito de Psique y Eros, Ella era una princesa de tal belleza que ningún hombre osaba casarse con ella. La Diosa Afrodita estaba celosa de su belleza y por eso decide enviar a su hijo Eros para que la elimine. Pero Eros o Cupido se enamora de Psique y se la lleva a un palacio dorado donde allí es cuidada y agasajada. Eros se presenta ante ella en la oscuridad y le confiesa su amor, no le muestra su rostro y le pide que no lo mire jamás.

Finalmente Psique le pide que le deje visitar a sus hermanas y Eros se lo concede pero le advierte que estas atentaran contra su dicha. Y así las hermanas después de escuchar la historia de Psique desconfían del amante misterioso de su hermana. ”Debe ser un monstruo si no muestra su rostro”.

 

Psique una noche enciende la lámpara de aceite mientras Eros yace junto a ella dormido. Cuando descubre el rostro de Eros cae enamorada profundamente, pero unas gotas de aceite hirviendo caen en el rostro de Eros y este se despierta enojado, no ha cumplido su palabra. Así la abandona y la regresa a su mundo.

 

Psique cae en una profunda crisis, pues ama con todas sus fuerzas a Eros y le pide ayuda a Afrodita, la madre de Eros. Así es como empiezan las 4 pruebas para demostrar ser digna del Amor de Eros. En la última prueba Psique cae en al tentación de abrir la caja que contiene la belleza del inframundo y cae en un sueño mortal, Eros la salva y se la lleva a Zeus para que consienta su matrimonio y Afrodita termina por aceptar a Psique como nuera, curiosamente su manera de hacerlo es bailando en su boda y en el final original de Blancanieves la madrastra baila hasta caer muerta en la boda del príncipe y blancanieves. En el cuento de Blancanieves el príncipe Eros pasa inadvertido pero en el mito Eros acompaña todo el rato a Psique protegiéndola aunque ella no lo sabe.

 

En el cuento original son 4 intentos de asesinato los que sufre blancanieves y en el mito es sometida a 4 pruebas.

 

La primera prueba para Psique es ordenar un cesto lleno de semillas mezcladas. Afrodita le dio un sólo día para poder hacerlo. Psique desconsolada por no poder realizar esa tarea llora y las lágrimas atraen a un grupo de hormigas que acceden a ordenar y clasificar las semillas. Las hormigas obedecen a una mente superior, una mente de colmena y cada uno de sus miembros de una forma instintiva se deja guiar por esta inteligencia superior. En el mito Blancanieves y Psique podrían simbolizar la mente. La mente se mueve en el mundo de las ideas e intenta analizarlo todo clasificando y etiquetando el mundo, pero lo hace desde un lugar lejano al corazón y basándose en su propia experiencia. Afrodita pone ante Psique una prueba imposible de realizar para una mente individual.

 

Pero cuando accedemos a nuestra mente colectiva, el inconsciente. Allí hay datos que no sabemos que manejamos y una inteligencia superior, que Jung llamaba el Self. En este caso el Self podrían estar representados por esta mente de colmena. Entonces el camino para acceder al inconsciente es el agua de las lágrimas, es lo que conmueve a las hormigas. Las emociones nos conectan con el corazón y entonces la mente, humilde, se deja ayudar por algo que no comprende, ni controla que sólo puede confiar y vivenciar.

 

Cuando trabajo con las personas en su narrativa para resolver un asunto del Consciente. Me dejo llevar por los posibles significados de los símbolos y arquetipos que aparecen. Todo eso cobra sentido en los consultantes. Es como preguntar algo al inconsciente, pero allí si uno va directamente solo verá un cesto lleno de semillas desordenadas. Necesita que las hormigas que son la imaginería del consultante ordene esas semillas para que cobren sentido desde el consciente.

 

 

La Segunda prueba para Psique era conseguir en 24 horas vellones de lana dorada de los carneros del sol. El sólo hecho de acercarse a ellos, significaba la muerte. Así que Psique una vez más se sintió ante ese muro infranqueable y ante la posibilidad de alcanzar a su amante, otra vez iba a quitarse la vida. Cuando los juncos le hablaron y le sugirieron que esperara a que el sol se escondiese, los carneros estarían menos activos y podría agarrar los vellones que quedaron enganchados en las zarzas y las ramas. Afrodita regresó por la noche dispuesta a matar a Psique, pero la humana demostró una vez más que lograba lo imposible…

 

En esta segunda parte podemos observar como nuestra mente, está regida por el arquetipo del inocente y el huérfano. O todo es blanco o todo es negro, al igual que Blancanieves:

 

Blancanieves era tentada con objetos brillantes, que le generaban impulsos de poseer aquello sin antes reflexionar. Al igual que los Carneros salvajes. Los Juncos le aconsejan que no coja directamente los vellones de los Carneros sino que los coja de los matorrales. Aquí podemos ver como los instintos nos pueden poseer, hay que medir esa intensidad y huir de los excesos. Cómo Blancanieves cuando cae en cada una de las tentaciones.

 

En este caso es la Sabiduría la clave. Los juncos llevan mucho tiempo observando a los carneros y conocen el ciclo de los Carneros. La mente desea todo con inmediatez, pero la vida tiene un ritmo distinto, el corazón libre de deseos sigue ese ritmo. Todo tiene su tiempo. Si no seremos Carneros que embisten y preguntan luego o Psiques derrotadas que sólo encontramos la salida en no Ser. Es por ello que debemos medir nuestros impulsos y esperar a que estos sucumban en el crepusculo, entonces podemos lidiar con ellos. Deberíamos entender a los carneros del sol, no sólo como simples impulsos sino fuerzas titánicas de la naturaleza alimentadas por el Sol (Los Arquetipos). Así podemos quemarnos con el fuego de los dioses si lo tomamos directamente, pero hacerlo indirectamente y en la medida necesaria es la clave. En la narrativa Sincrónica los disfrazamos de la biografía personal, lo que atenua su energía y nos permite lidiar con ellos sin tener que afrontarlos directamente.

 

La Tercera Prueba Afrodita le entrega una copa de cristal y la envía a uno de los ríos del Hades, para que la llene. Es imposible acercarse a este torrente custodiado por dragones y monstruos. Psique otra vez quiere quitarse la vida. La frustración del Inocente y el pesimismo del huérfano todavía hacen mella en ella. El Rio de Hades simboliza el rio de la vida y la muerte, pues nace en lo más alto de la montaña y muere en lo más profundo del Hades y desde allí renace en la montaña. Hay lugares a los que nuestra mente no tiene el permiso para acceder, lugares en los que sólo los dioses pueden caminar. Pues si lo hicieramos nosotros sucumbiríamos.

 

Afrodita en este tercer trabajo se aseguró de que Psique no lo pudiera lograr. Pero Eros intercedió por ella y le pidió a su padre que le ayudara enviando su águila para que llenara la copa de Cristal. La mente (Psique) puede reconocer que no tiene el control de todo y que hay cosas que se escapan a su poder. Observemos las Sincronicidades como una manifestación, de esta Águila volando en el horizonte y trayéndonos lo que necesitamos en este momento de nuestra vida. La imposibiliad de acceder al torrente del Rio de la Vida y la Muerte nos muestra que hay cosas que no están en nosotros poderlas manipular, pero si podemos elegir la actitud. El águila le pide a Psique la copa. Psique desconfía y no sabe si dársela o no pues si se la lleva y no vuelve, morirá. Esa entrega de fe en lo misterioso es lo que nos salva en momentos en los que somos arrastrados por el rio de la muerte hacia un nuevo renacimiento en el río de la Vida.

 

La Cuarta Prueba Afrodita manda a Psique bajar al Hades al Inframundo, para que le pida a su Reina, Perséfone (Proserpina) el ungüento de la belleza. Psique otra vez se encuentra con ese muro entre la vida y la muerte. Y de nuevo decide quitarse la vida subiendo a lo más alto de una torre. Vemos que en las 4 pruebas Psique siempre decide quitarse la vida. Lo peor que le puede ocurrir a la mente es encerrarla en la imposibilidad. La mente no puede vivir en una jaula rodeada de barrotes que gritan “no se puede”. La mente está diseñada para expandirse, para viajar, para explorar, para ser libre. Aunque en este caso su razonamiento no es del todo desacertado, pues siguiendo ese camino terminaría en el Hades, pero luego no podría salir.

 

Es la misma torre quien le habla a Psique y le da las claves. Así como en las otras pruebas es la naturaleza: El Águila de Zeus, los Juncos y las Hormigas. En este último caso quien conoce las claves es la Torre. Podría simbolizar el eje del Ego y el Alma que llevan al Self que decía Jung. Pues la Torre podría entenderse como un gesto del Ego para acercarse al Alma, pero desde la Tierra (En la Conciencia) y no cómo Ícaro que se acercó demasiado y terminó perdiendo la vida.

 

En esta última prueba observamos una fusión de lo aprendido en las anteriores. Por un lado tenemos que Psique debe prepararse para los encuentros que tendrá llevando las dos monedas para el barquero Caronte, el pastel en dos mitades para el perro Cerbero. Estos le permitirían entrar y salir sólo si les entrega la moneda a Caronte y el pastel a Cerbero. Esta fase de organización y planificación es como la de las Hormigas que deben ordenar las semillas. La mente debe estar ordenada y estructurada antes de acometer ninguna aventura.

 

Por otro lado la Torre le indica que por el camino no debe entretenerse ni ayudar a nadie, pues su energía la perderá y la necesita para los encuentros decisivos que tendrá. Si Psique hubiera caído en el impulso de tomar la carga de los otros quedaría sin energías y perdida. Aquí vemos como estos impulsos serían los carneros del sol, que hubieran terminado por embestirla. Pero en lugar de eso Psique sigue su camino. Además tampoco debe aceptar la hospitalidad de la doncella de Perséfone o quedará vinculada para siempre con el Hades.

 

Es interesante esta propuesta desde un punto de vista de la psicología analítica de Jung, porque la mente tiende a querer entenderlo, todo, clasificarlo, racionalizarlo. De esta manera poseerá aquello que analiza y lo hará suyo. Pero en el Hades (El inconsciente) detrás de los disfraces biográficos de los complejos, se encuentran las fuerzas de los arquetipos, que nos podrían consumir y nos atraparían. Por eso cuando vamos al Inconsciente y lidiamos con sus habitantes. Debemos ser correctos pero no aceptar más allá de lo que estamos dispuestos.

Por eso en la Narrativa Sincrónica accedemos al inconsciente desde el disfraz de la imaginaria del consultante, sin quedarnos a cenar con el arquetipo que hay detrás del disfraz. El inocente podría creer que lo puede todo y eso lo llevaría a perderse en el bosque con Caperucita.

 

Finalmente Psique consigue la caja con el secreto mágico y es en la tercera prueba en la que Psique debe confiar que los dioses la guiarán hacia sus metas. Pero en este caso cae en la tentación de usar ese ungüento de belleza, para ser igual de bella que Afrodita y así conquistar a Eros. Al abrir la caja está vacía, pero la Nada allí contenida le absorbe la vida. Psique al igual que Ícaro se quema con el fuego de los dioses, o como Blancanieves en su afán de querer tomar esa manzana deliciosa, sucumbre al veneno. Vemos como la mente tiene que confiar en lo misterioso y ese es un gesto de incertidumbre muy difícil para el huérfano, sólo con la ayuda del inocente se puede llevar a cabo. Eros que todo el rato la observaba la salva con una de sus flechas. Curiosamente, las flechas de Cupido están hechas con el fuego de los dioses que inundan el corazón de sus víctimas llevándolos a perder el control y querer poseer el objeto de su deseo. El príncipe de Blancanieves cae prendado de la misma manera al ver a Blancanieves en el féretro de cristal. Es el Amor quien empuja al destino para que al final, Eros (El Corazón) y Psique (La Mente) se casen entonces fruto de esa unidad tienen a su hija llamada PLACER.

 

 

 

P.S. El 5 de Octubre empieza la nueva edición de Entendiendo el Viaje de la Vida con los Arquetipos de Jung. Hay personas que estamos en la etapa de la Preparación del Viaje, luchando en el mundo por un lugar. En la segunda Etapa iniciamos la Travesía, para descubrir quienes somos, en esta etapa moriremos y renaceremos como Blancanieves y en la última etapa Regresamos al Hogar al igual que los enanitos, para ayudar a otros y terminar lo que empezamos el día que empezó todo, cuando nos miramos al espejo…

-Máximo 12 plazas

-Online por Zoom-presencial y se graban las clases para verlas en diferido

-Se entregan todos los apuntes con cuentos, interpretaciones y los ejercicios que hacemos en clase

-Asistencia mia personal por Whastapp para las personas que no puedan asisitir a clase

-Acceso a la plataforma de alumnos con contenido extra.
Se entrega Certificado

Esta formación sigue dos sendas, la del descubrimiento propio y equilibrio interno de la Psique con los arquetipos y la senda de ayudar a otros a través del contacto con la Vida Simbólica y el uso de los cuentos y ejercicios vivenciados en clase.
Más información aquí abajo. 

Formación Online Presencial en Los Arquetipos de Jung entendiendo el Viaje de la Vida

5 de Octubre

 

Para todas aquellas personas que no sólo desean aprender una técnica sino transformarse en ese nuevo yo con ella. Aprenderás todas mis técnicas para construir puentes entre el Inconsciente y el Consciente, para ti o para tus clientes. Estas técnicas estan basadas en las enseñanzas de Carl Gustav Jung, viajaremos a tu inconsciente, para conectar de nuevo con la Vida Simbólica y puedas aprender a construir tus propios puentes entre tu inconsciente y tu consciente. También podrás ayudar a otras personas a construir sus propios puentes para que descubran su propia verdad en sus problemas y deseos.
No se necesita ningún tipo de conocimiento previo sobre arquetipos, psicología, escritura y otras mancias. Tampoco necesitas dedicar a esta formación más tiempo que el que dure la clase. Se entregan los apuntes, para que en clase sólo te concentres en ti. Para cursar esta formación es necesario traer una pizca de Imaginación, con eso ya nos bastamos…

Se ha abierto en tu Vida un frente con el que necesitas ayuda?

Cuando conectamos con el Sentido volvemos a pertenecer a la gran Familia de la Vida

En estas sesiones trataremos el asunto que tú quieras desde la Psicología Analítica de Jung. Abordando tu asunto desde la narrativa terapéutica. A veces se abren caminos que una desea andar en compañía o terminar de aclarar los asuntos allí abiertos. Estas sesiones son para reconectar con el Símbolo y transformar la energía del Asunto. 

Tu Inconsciente toma el 90% de las decisiones en tu vida, el 10% las tomas tú. En nuestro Inconsciente está escrita nuestra vida y sus condicionamientos. Por eso nos cuesta horrores y la mayoría de veces sin éxito, tomar caminos nuevos que amenazan ese status quo. 

Con este servicio exploraremos tu Inconsciente y dibujaremos la ruta (MAPA DE NARRATIVA SINCRÓNICA) en tu inconsciente hacia tu Sueño o Objetivo. Yo te acompañaré en el proceso para interpretar los arquetipos implicados en tus resisgtencias y los arquetipos que apoyan tu causa. Este servicio es Individual y lo hacemos presencial Online por Zoom.

Te Acompaño en tu Proyecto Online
¿Quieres saltar hacia tu sueño pero te faltan conocimientos técnicos o mayor claridad sobre lo que tienes que hacer? Nadie te ofrece un servicio tan personalizado y a este precio. Construiré tu estructura desde cero y te brindaré ese apoyo para que obtengas mayor claridad y puedas ir hacia tu meta. Pondrás tu energía en la parte Creativa de tu Proyecto, del resto me encargo yo.

Libro Formación en Terapia Narrativa Sincrónica

La Terapia Narrativa Sincrónica es una técnica novedosa, que te permite a través de la imaginación, construir escenarios narrativos neutros donde tu inconsciente puede traerte a esas partes de ti, que pueden ayudarte a comprender quién eres y acompañarte en tu travesía. A través de los cuentos, los mitos, los sueños, el viaje del héroe y los arquetipos viajaremos en distintos escenarios para poder hablar con nuestro inconsciente sin la censura del Narrador. Aprenderás cómo usar esta técnica en tu vida y vivir desde dentro hacia fuera.

Podrás utilizar esta técnica sensible y flexible para tu camino o para ayudar a otros, logrando más conciencia y libertad para ir hacia la Vida.

Este libro son los apuntes extendidos, con más cuentos y ejercicios, de la Formación que imparto online en mi portal Cuentos para ir hacia la Vida.

Cualquier duda Contacta conmigo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?