¿Cómo explico todo esto por teléfono?
El otro día me llamaron para que informara un poco sobre el Taller del Online Viaje del Heroe. Le expliqué la forma que tenia el taller y como se entregaría, pero cuando me tocó explicarle lo que significa ese viaje, me quedé bloqueado. No supe explicarle con palabras certeras lo que es este taller.
Me supo mal no estar a la altura, no saber explicar en una conversación telefónica lo que es este taller. Luego comprendí que no se puede explicar sin caer en la superficialidad de las palabras que se alejan del Eros para acercarse al Logos o dicho de otra manera que se alejan del Alma para acercarse al Ego.
¿Cómo le explico a una persona que lo simbólico es el puente entre el Alma, una psique viviente de la cuál surgimos, y el Ego nuestra conciencia del yo? Sería raro por mi parte intentar explicar esto, si apenas rozo la punta de la superficie de este Iceberg de conocimiento de si mismo. Pero decirle que el taller del viaje del Héroe levanta un puente para cruzar, a través de su simbología, el inconsciente hacia el Alma, hacia esa psique viviente que nos acompaña desde siempre esperando el momento para reencontrarnos en conciencia. Hasta el momento y según que persona, ha tenido que conformarse con señales o sincronicidades.El preludio de ese reencuentro, seguro que ya has vivenciado alguna o muchas sincronicidades. Esos hechos que se derivan de un evento en el pasado y luego tienen algún tipo de confirmación en el futuro. Por ejemplo piensas en una persona y al cabo de unos minutos te llama, Algunas de estas sincronicidades son espeluznantes, pero más allá de su forma lo que para mí significan, son caricias.
Caricias del Alma a un niño pequeño olvidadizo que ya no recuerda quien le acompaña. Víctima de las atracciones del mundo externo, prisionero de las creencias heredadas para su crecimiento y esclavo de los complejos que campan a sus anchas en el inconsciente.
En ese bosque de oscuridad es difícil “encontrarse”. Si arrojamos la luz del Sol en ese bosque, los complejos huyen, las atracciones del mundo externo hacen visibles nuestros pecados más secretos y vemos los lazos de amor hechos con cadenas de lealtad que nos atan a nuestras creencias heredadas. Una visión que poco tiempo podemos soportar, así terminamos huyendo como vampiros de esa luz que nos quema la conciencia y nos refugiamos de nuevo en ese Yo. Ese simple Yo que nos lo pone todo más fácil. Ese Yo dócil que se deja llevar por los caprichos de las mareas de nuestros complejos desde el inconsciente. Ahora podemos volver a respirar la paz de los ojos que no ven y así el corazón no siente.
Entonces como palomas mensajeras del Alma viene a nosotros la Tristeza. A veces viene disfrazada de rabia, de ansiedad, miedo o un vacío que nos da vértigo. El canto de nuestra Alma es algo innegable por eso en un intento de supervivencia al igual que Ulises con el canto de las sirenas nos atamos a los mástiles de la soberbia, la avaricia, la lujuria, la ira, la gula, la envidia y la pereza. En un intento de paliar el canto de nuestra alma.
Pero la única solución es regresar a ese bosque oscuro y cruzarlo en busca de ese yo más profundo. Para ello necesitamos un poco de luz pero no la del Sol que quemaría nuestra conciencia y nos haría huir. La luna es nuestra salvadora pues la luz del sol reflejada en ella, nos permite ampliar nuestra conciencia mientras acostumbramos nuestros ojos a esa semioscuridad de quienes somos.
Creo que esto último es lo que definiría mejor el Taller del Viaje del Héroe. Una historia cómo símbolo que permite reencontrarse ese Yo pequeño con su Madre-Padre en un espacio seguro en el que las sincronicidades tienen el escenario perfecto para llevarnos a través de los personajes del cuento a ese bosque misterioso que algunos llamamos inconsciente y que es el hogar de nuestra Alma.
¿Te imagina explicando todo esto por teléfono?
No, no me veo porque sería como el Sol que abrasa con su luz cegadora, quizás la palabra escrita sea más como esa luna que permite acostumbrarnos en esa semioscuridad…

El Viaje del héroe de Joseph Campbell
Taller Online Hacia donde diriges tu Vida, basado en el Viaje del Héroe de Joseph Campbell y vivenciado a través de la técnica de Narrativa Sincrónica.
Viernes 5 y 12 de Agosto de 19:00h a 21:00h , precio 90€ impuestos incluidos. Máximo 12 plazas. Se graban las dos sesiones para poder verlas en diferido durante 1 mes luego se eliminarán del servidor.

Se ha abierto en tu Vida un frente con el que necesitas ayuda?
Cuando conectamos con el Sentido volvemos a pertenecer a la gran Familia de la Vida
En estas sesiones trataremos el asunto que tú quieras desde la Psicología Analítica de Jung. Abordando tu asunto desde la narrativa terapéutica. A veces se abren caminos que una desea andar en compañía o terminar de aclarar los asuntos allí abiertos. Estas sesiones son para reconectar con el Símbolo y transformar la energía del Asunto.

Tu Inconsciente toma el 90% de las decisiones en tu vida, el 10% las tomas tú. En nuestro Inconsciente está escrita nuestra vida y sus condicionamientos. Por eso nos cuesta horrores y la mayoría de veces sin éxito, tomar caminos nuevos que amenazan ese status quo.
Con este servicio exploraremos tu Inconsciente y dibujaremos la ruta (MAPA DE NARRATIVA SINCRÓNICA) en tu inconsciente hacia tu Sueño o Objetivo. Yo te acompañaré en el proceso para interpretar los arquetipos implicados en tus resisgtencias y los arquetipos que apoyan tu causa. Este servicio es Individual y lo hacemos presencial Online por Zoom.

Te Acompaño en tu Proyecto Online
¿Quieres saltar hacia tu sueño pero te faltan conocimientos técnicos o mayor claridad sobre lo que tienes que hacer? Nadie te ofrece un servicio tan personalizado y a este precio. Construiré tu estructura desde cero y te brindaré ese apoyo para que obtengas mayor claridad y puedas ir hacia tu meta. Pondrás tu energía en la parte Creativa de tu Proyecto, del resto me encargo yo.
Libro Formación en Terapia Narrativa Sincrónica
La Terapia Narrativa Sincrónica es una técnica novedosa, que te permite a través de la imaginación, construir escenarios narrativos neutros donde tu inconsciente puede traerte a esas partes de ti, que pueden ayudarte a comprender quién eres y acompañarte en tu travesía. A través de los cuentos, los mitos, los sueños, el viaje del héroe y los arquetipos viajaremos en distintos escenarios para poder hablar con nuestro inconsciente sin la censura del Narrador. Aprenderás cómo usar esta técnica en tu vida y vivir desde dentro hacia fuera.
Podrás utilizar esta técnica sensible y flexible para tu camino o para ayudar a otros, logrando más conciencia y libertad para ir hacia la Vida.
Este libro son los apuntes extendidos, con más cuentos y ejercicios, de la Formación que imparto online en mi portal Cuentos para ir hacia la Vida.