Seguimos en el camino del Mago

 

Hola! (He regresado al saludo de siempre, creo que ese duende travieso se niega a esconderse debajo de las faldas del Sabio)

 

El Camino del Mago, del cual hemos hablado previamente, surge como respuesta a nuestra necesidad de crecimiento consciente. En el contexto de la psicoterapia junguiana, podemos considerarlo como la continuación de nuestro viaje junto a los arquetipos. Durante mis encuentros presenciales en Barcelona, los miércoles, ha surgido un dilema interesante:

 

¿Hasta qué punto somos nosotros mismos y hasta qué punto son los arquetipos los que guían nuestra vida?

 

Permíteme ahora explicar la diferencia entre el inconsciente individual y el colectivo. En nuestro inconsciente individual encontramos, entre otros elementos, nuestros recuerdos, experiencias y las partes de nosotros mismos que han sido reprimidas. Estos elementos toman forma a través de los arquetipos. Jung denominó a este conjunto de pensamientos, emociones y experiencias que giran en torno a un arquetipo como «complejo». Un ejemplo común es el Complejo de Superioridad. En realidad, podríamos decir que somos poseídos por estos complejos en lugar de poseerlos nosotros.

 

Me agrada denominar a estos complejos «mis yoes», al igual que lo hacía Gurdjieff. Esta manera de referirnos a ellos los acerca, los humaniza y nos permite acceder más fácilmente a ellos. Ahora que hemos establecido un escenario conceptual junguiano, podemos adentrarnos en la Voluntad en el Camino del Mago.

Cuando hablo de Voluntad, me refiero a esa fuerza creadora que da forma a la realidad y que se manifiesta de manera diferente según el estadio en el que nos encontremos.

 

Imaginemos por un momento la escena en la que Jesús, en su interior, pronunciaba las palabras «hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo». No pretendo juzgar al personaje ni añadir pensamientos o conclusiones a su historia. Simplemente quiero tomar esa escena como ejemplo para explicar las distintas formas de conciencia con las que podemos vivir esa escena.

 

Desde la perspectiva del arquetipo del huérfano o el inocente, experimentamos esa voluntad como algo que sucede externamente, sin tener control sobre ella. En este caso, el Mago se encuentra fuera de nosotros, y dependemos de sortilegios, amuletos y conjuros, así como de favores divinos que caen sobre nosotros por «voluntad divina», mientras nosotros quedamos excluidos de esa voluntad.

 

Desde la perspectiva de los arquetipos del Guerrero o el Buscador, vivimos esa voluntad como un choque de fuerzas. Nuestra voluntad rivaliza en ocasiones con la «voluntad divina», entendiendo esta última como el fluir del Cosmos, la mente universal o incluso Dios. Aquí entran también en juego las fuerzas del inconsciente, personificadas por la Sombra y nuestros propios Complejos, los cuales tienen su propia agenda en «nuestra» vida.

 

Pongo el término «nuestra» entre comillas, ya que estos complejos tienen más poder sobre nosotros que al revés. Para comprender esto plenamente, deberíamos explorar la etapa de la Reconciliación con el Padre en el Viaje del Héroe (como se presenta en el taller «Despierta a tu Mago»).

 

El Guerrero busca alcanzar sus objetivos y cambiar las circunstancias a su antojo. Si observamos detenidamente, veremos que nuestra mente colectiva se encuentra en este estadio en este preciso momento. El problema radica en que no respetamos esa otra Voluntad. Aquí el Mago permanece oculto en los bosques, esperando el momento adecuado para aparecer e instruirnos en el camino del Mago.

 

Desde la perspectiva del Mago, la voluntad individual debe estar en armonía con la divina, como bien nos enseña Jesús: «hágase tu voluntad en la tierra (ego-nosotros) como en el Cielo (la voluntad divina)». El Mago es consciente de su poder creador y de que todas sus acciones tienen repercusiones en la creación. Al reconocer esto, ya no es inconsciente como el Guerrero, quien está aprendiendo a crear su realidad sin ser consciente de las implicaciones de sus actos en los demás y en sí mismo.

 

El Mago posee la humildad y la responsabilidad de saberse creador de realidades, pero no se considera el centro del Universo como el Guerrero. En cambio, se percibe como un simple grano de conciencia al servicio de la expansión del Universo. Su propósito es servir a dicho Universo a través de la coherencia, pues es consciente de que sus actos tienen un impacto en el mundo.

 

Es por eso que me encanta esta frase:

 

«Padre, si así lo deseas, aparta de mí esta copa; pero que no se haga mi voluntad, sino la tuya».

 

En esta frase se encuentra la esencia del Mago y nos muestra cómo podemos transitar del Guerrero al Mago.

 

El camino hacia esta transformación requiere humildad y solo puede ser recorrido con la ayuda del Arquetipo del Destructor. Sin embargo, antes de eso, a través del Buscador llegaremos a la conclusión de que nuestra felicidad está incluida en la Voluntad Divina, aunque no poseamos todas las claves.

 

«No se haga mi voluntad, sino la tuya» es un grito de guerra para que el Guerrero deje de luchar y se rinda al cielo. Al igual que Sansón lo hizo en su último acto de fortaleza, al reconocer que su fuerza provenía de Dios y no de él mismo. Menciono este ejemplo final porque en esa última escena, Sansón se convierte en Mago, ya que cambia las reglas y ya no necesita tener el pelo largo para mantener su increíble fuerza.

 

Esta transformación de mentalidad también se observa en la película «Matrix»:

 

«Neo: ¿Estás diciendo que podré esquivar las balas? Morfeo: No, Neo… te estoy diciendo que cuando llegue el momento, no necesitarás esquivarlas».

 

Ahora bien, ¿cómo se traduce todo esto en nuestra realidad?

Si estamos en el Camino del Mago, reconocemos que somos creadores y que nuestras acciones son un servicio a la Creación. Esto ya nos fue revelado en el libro «El Secreto» y otras fuentes de la nueva era. Entonces, ¿por qué tantos de nosotros seguimos atrapados en el Camino del Guerrero o el Buscador, sin cosechar los frutos deseados y sin coherencia en nuestras acciones, sin equilibrio en nuestras vidas?

 

La razón es que no nos han contado que somos prisioneros de nuestros Complejos, al igual que los seres humanos lo son en «Matrix». Para ingresar en el camino del Mago, debemos despertar y adentrarnos en la ciudad de Sión. Despertar implica tomar conciencia de nuestros complejos y cómo estos actúan en nosotros constantemente.

 

Si estás interesado en rescatar tu Voluntad y entregársela al Universo, al igual que Él lo hizo al decir: «No se haga mi voluntad, sino la tuya», te invitamos a unirte a nuestro taller «Despierta a tu Mago» los días 13, 20 y 27 de junio. Encontrarás más información a continuación.

Para inscripciones y obtener más información, visita nuestro sitio web HAZ CLIC AQUÍ más abajo o comunícate conmigo por Whatsapp +34620244702. No dejes que la vida siga pasando sin tomar acción. Toma las riendas de tu destino y toma el camino del Mago.

 

Estoy emocionado por tenerte a bordo. ¡Nos vemos en el taller!

Con cariño y entusiasmo,

 

Pere

Con cariño y entusiasmo,

Pere

 

 

Taller Online:

Despierta a tu Mago

 

Encuentra coherencia y equilibrio en tu vida

 

13,20 y 27 de junio de 19:00 a 21:00h (Hora España-Península)

 

Te invito a que despiertes al poderoso mago que yace en tu interior. Escucha atentamente las voces que te hablan desde lo más profundo de tu ser, presta atención a los mensajes de tus sueños y símbolos, y adéntrate en el camino del Mago. Solo así encontrarás el sentido y la plenitud que tanto anhelas.

Si sientes este llamado te invito a unirte al Taller «Despierta a tu Mago», que se llevará a cabo los días 13, 20 y 27 de junio. Lo mejor de todo es que podrás participar desde la comodidad de tu hogar, ya que este taller es presencial online a través de Zoom.

Durante tres martes consecutivos, de 19:00 a 21:00 horas, exploraremos juntos los secretos ancestrales del camino del Mago. Sumérgete en este viaje al Inconsciente a través de la Narrativa Sincrónica y las etapas del Viaje del Héroe de Joseph Campbell que te ayudarán a alinearte con tu gobernante interior y a construir puentes entre diferentes mundos.

¿Cuánto cuesta esta increíble oportunidad? Tan solo 90€. Es una inversión mínima para empezar a desbloquear tu potencial ilimitado y tomar el camino del mago. Recuerda, el verdadero cambio comienza desde adentro.

No esperes más y asegura tu lugar en esta mágica aventura. Los cupos son limitados, así que te animo a reservar cuanto antes. ¡Es hora de liberar tu magia interior y despertar al poder que te espera!

Precio 90€ impuestos incluidos

Apúntate a La Comunidad

-Trabaja codo con codo con el gran potencial del Inconsciente.
-Viaja a través de los Cuentos, Mitos, Clase Mensual, Sueños, para conseguir una conversación reveladora con el inconsciente. Aportándonos aquello que no nos damos cuenta y es necesario traer al consciente para que no nos domine.
-Disfruta de una publicación semanal en exclusiva y tendrás acceso a mí a través de mis feedbacks en tus comentarios en la plataforma.
-Acceso exclusivo a la Clase Abierta Mensual de la Comunidad.
-No hay permanencia, suscripción 9€/mes

Los Arquetipos de Jung nos llevan de la mano para entender el Viaje de nuestra Vida

Próxima edición Online por Zoom el 29 de Junio, Los Jueves de 19:00h a 21:00 (Hora España-Península) duración 7 Sesiones.

A través de los 12 Arquetipos de Jung, visitaremos tu infancia, adolescencia, edad adulta, mitad de vida, madurez y vejez. En cada una de estas etapas visitaremos tus recuerdos con tus arquetipos y verás cómo vivieron ellos tu vida. Este taller nos permite comprender las fuerzas internas que nos mueven y cómo hemos escrito nuestra historia. Al visitar tu pasado descubrirás que arquetipo es el que venció y cuál se quedó en la Sombra y así podrás entender tu presente y la forma de vivirlo que han elegido tus arquetipos.  Aprenderás cómo equilibrar los pares de arquetipos, las distintas etapas de vida y lo que nos pide cada una, así podrás obtener el tesoro que tiene cada arquetipo para tu desarrollo. Para ello deberás lidiar con los protagonistas en cada etapa y cómo resolver cada una de ellas. Todo lo haremos viajando dentro de los cuentos, con la técnica de la Terapia Narrativa Sincrónica. No necesitas conocimientos previos, sobre los arquetipos o la técnica de la Narrativa Sincrónica. Se entregan los apuntes y no necesitas dedicar más tiempo que el que dure la clase a este taller-formación online.

Precio 340€ impuestos incluidos

También puedes pagar en 3 pagos mensuales por 130€/mes

Te Acompaño en tu Proyecto Online

Confía en mí para cuidar de lo técnico, mientras tú te enfocas en lo que Amas

Estoy aquí para ofrecerte un servicio completo y un apoyo sincero, para que tú puedas enfocarte en lo que realmente importa: Llevar tu proyecto al mundo y ofrecer sus Servicios.Sé que tu pasión y creatividad son el motor de tu negocio. Sin embargo, entiendo que el mundo tecnológico puede ser abrumador y consumir gran parte de tu tiempo y energía. Es por eso que estoy aquí para ofrecerte un servicio llave en mano que te permitirá enfocarte en lo que realmente importa: llevar tu proyecto y tus Servicios al Mundo

Cualquier duda Contacta conmigo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?