
EL GRAN TEATRO DE LA VIDA
Hola!
Hoy vengo de nuevo para hablarte del gran Teatro. El cómo entramos en este teatro es un misterio. Lo que sí sabemos los actores que ya llevamos un tiempo, o por lo menos sospechamos, es de la presencia de un director, que nos guia a través de las escenas, mientras contamos nuestra historia, mientras la vivimos.
En un principio no somos los protagonistas, sino los acompañantes de nuestros padres, aparecemos en medio de su vida. Caemos del cielo sobre la gran red de seguridad de nuestra familia y allí nos enredamos para mantenernos a salvo, pues más allá está el gran vacío, en el cual no sobreviviríamos. Así aceptamos esa red cómo una bendición y nos deslizamos por ella marcando nuestra piel. Y así nos convertimos en uno de ellos.
¿Pero y el director? Él parece estar fuera de todo esto. No necesita una red que lo sostenga, ni tampoco aparecer en escena. No interacciona directamente en la obra y a veces, ni contempla la obra, como si esa escena se la supiera de memoria, como si ya la hubiera visto un montón de veces.
He visto el final de otras obras, terminan igual que empezaron, ese final marca un nuevo principio. Así se reúnen los distintos protagonistas que cayeron en la misma red y reflexionan sobre las escenas que vivieron en esa obra y se despiden de ese actor que ya no volverá a estar con ellos. Esa marcha definitiva reescribe los escenarios de los otros y esa persona se transforma en un hilo de esa gran red, tarde o temprano se enredará y marcará la piel de un nuevo miembro. Entonces el director de esa obra se levanta y se reúne con el protagonista tras los bastidores…
Cuando estás en el escenario, todo es fluido, hay orden y no hay dudas. Todos sabemos el papel que representamos y lo hacemos a la perfección, para seguir el drama que representamos. Pero en ocasiones puedo ver como mi director me mira expectante, es como si esperara que ocurriera algo distinto, algo que todavía no ha visto. Entonces se me ocurre dirigirme directamente a él, desde el escenario. Lo que provoca cierto asombro a mis compañeros de reparto, pero él sigue como espectador, como sí eso también formara parte del guión.
No es suficiente, tengo que abordarlo más directamente, pero no puedo bajarme del escenario, algo me lo impide. Entonces me doy cuenta, estoy enredado en esa red que me salvó del vacío, y precisamente para llegar hasta él debo dejarme caer en ese vacío. Pero la sola idea me aterroriza, eso sería dejar de existir. Así regreso a la escena resignado, mientras él me observa desde su asiento sin sacarme el ojo de encima. Y decido hacer algo distinto, simplemente me resisto a seguir ese fluir, a representar ese guión. Por un momento me permito ser yo el Escritor y planteo un nuevo escenario improvisado. Al hacerlo Él se levanta de su silla pletórico y me observa. Siento como la red me aprieta más fuerte e intenta limitar mis movimientos en el escenario, mis compañeros de reparto retoman el guión sin hacerme caso, como si yo hubiera dicho las palabras que me empujaban. Pero aprieto los dientes y me resisto, yo quiero hablar con él, quiero que suba al escenario conmigo, quiero saber que es todo esto, por que estoy aquí, cual es mi propósito en todo esto y que puedo hacer por él.
Entonces en esa inmovilidad entre tirones y frases que obtienen sólo mi silencio como respuesta. Él empieza a caminar hasta que sube al escenario y llega hasta donde yo estoy. Me desenreda con sus manos, mientras su sonrisa me abraza y me dice: “Quizás podríamos escribir algo juntos, si consigues moverte libre por el escenario. Algo nuevo que no se ha escrito en esta red.”
Al decirme eso mi vista se aclara todavía más y veo como de mi cuerpo salen unos hilos, al igual que mis compañeros de reparto. Somos títeres manejados desde una gran red donde todos los hilos confluyen.
“Si quieres escribir algo nuevo, tendrás que cortar algunos de estos hilos para tener libertad.” Entonces el miedo me abraza, si cortara todos los hilos, no me sostendría en pie y caería al vacío.
Miro mis piernas, son de mentira, jamás las he usado, son los hilos los que las mueven. Todo en mí es una mentira, y yo sólo soy el recipiente de una idea pensada por esa gran red, para enredar a otros, cuando mi obra finalice.
Al verlo caminar por el escenario sin hilos en su cuerpo, sus movimientos son gráciles, espontáneos, sin forzar nada y a la vez son tan armoniosos. Deseo aprender a caminar como Él.
“Para ello deberás cortar los hilos que te impiden seguirme”. Y así empecé mi nuevo camino. Con esa sensación de incerteza, pues había partes de mí que no eran sostenidas por los hilos que hilan nuestra historia, ahora eran libres ocupando un lugar nuevo en mi destino. Otras seguían siendo sostenidas por esa Gran Mano. Desde entonces, camino junto a Él. Ahora formamos un equipo en la obra y procuramos desenredar a otros para que hagan lo mismo con su homónimo.
La Formación en Terapia Narrativa Sincrónica es ese camino de ir cortando los hilos que nos separan de nuestro director, para poder reunirnos con él en el escenario de nuestra vida y escribir juntos un nuevo camino en nuestra nueva obra.
Quiero contarte los próximos eventos:
El 7 de Febrero empiezo una nueva edición de la Formación en Terapia Narrativa Sincrónica, en la que a través de la Vivencia en las clases con los cuentos, los mitos, los sueños, el mapa de narrativa, el viaje del héroe, los arquetipos descubriremos juntos como esta técnica nos lleva a visitar las tierras que antaño pisaron los dioses y allí descubrir nuestra otra mitad olvidada en el bosque oscuro de nuestra psique. Un trabajo con la Sombra que nos lleva a sentirnos más completos y recuperar nuestro poder personal. En esta formación se aprende a utilizar esta técnica vivenciándola tanto desde el lado del aprendiz como del lado del que ya la practica. Ya he abierto las inscripciones aquí.
Y para las personas que me pidieron la formación de los Arquetipos, el Viaje de la Vida en Jueves, el 2 de marzo empezará esta formación. Los Arquetipos son el códice con el que puedo interpretar el lenguaje del Alma y el Inconsciente. Son los forjadores de mi Personalidad, son los Dioses que compartimos toda la humanidad y que cada uno nos empuja a la experiencia de la vida. En esta formación conoceré lo que me pide cada etapa de mi Vida, qué arquetipos son los que me acompañarán o me acompañaron y como lidiar con ellos los conflictos para restablecer el equilibrio de mi Psique e introducir nuevos rasgos de personalidad en mí, para mejorar mi experiencia en la Vida. Ya he abierto las inscripciones aquí.

Se ha abierto en tu Vida un frente con el que necesitas ayuda?
Cuando conectamos con el Sentido volvemos a pertenecer a la gran Familia de la Vida
En estas sesiones trataremos el asunto que tú quieras desde la Psicología Analítica de Jung. Abordando tu asunto desde la narrativa terapéutica. A veces se abren caminos que una desea andar en compañía o terminar de aclarar los asuntos allí abiertos. Estas sesiones son para reconectar con el Símbolo y transformar la energía del Asunto.

Tu Inconsciente toma el 90% de las decisiones en tu vida, el 10% las tomas tú. En nuestro Inconsciente está escrita nuestra vida y sus condicionamientos. Por eso nos cuesta horrores y la mayoría de veces sin éxito, tomar caminos nuevos que amenazan ese status quo.
Con este servicio exploraremos tu Inconsciente y dibujaremos la ruta (MAPA DE NARRATIVA SINCRÓNICA) en tu inconsciente hacia tu Sueño o Objetivo. Yo te acompañaré en el proceso para interpretar los arquetipos implicados en tus resisgtencias y los arquetipos que apoyan tu causa. Este servicio es Individual y lo hacemos presencial Online por Zoom.

Te Acompaño en tu Proyecto Online
¿Quieres saltar hacia tu sueño pero te faltan conocimientos técnicos o mayor claridad sobre lo que tienes que hacer? Nadie te ofrece un servicio tan personalizado y a este precio. Construiré tu estructura desde cero y te brindaré ese apoyo para que obtengas mayor claridad y puedas ir hacia tu meta. Pondrás tu energía en la parte Creativa de tu Proyecto, del resto me encargo yo.