Integrando la Psicoterapia de Jung:
Formación en Terapia Narrativa Sincrónica
Empieza el día 9 en el mes de Octubre termina el mes Enero ( Lunes) de 19:00 a 21:00h (España-Península) Plataforma Zoom
Bienvenido a Formación en Terapia Narrativa Sincrónica
Este programa de formación único y transformador está diseñado para proporcionarte una comprensión profunda de la poderosa combinación de la psicoterapia junguiana y la terapia narrativa.
En este curso, nos adentramos en las profundas enseñanzas de Carl Jung, explorando el inconsciente y sus arquetipos. Aprenderás cómo estas ideas se entrelazan con la terapia narrativa, una técnica que utiliza la narración de historias como una herramienta para el cambio y el crecimiento personal.
A lo largo de la formación, te guiaremos en un viaje de autodescubrimiento, ayudándote a entender cómo las historias que nos contamos a nosotros mismos pueden influir en nuestra vida. Aprenderás a ayudar a tus pacientes a reescribir estas narrativas, permitiéndoles descubrir nuevas perspectivas y posibilidades.
Ya seas un psicólogo en busca de nuevas herramientas terapéuticas, o alguien interesado en el autodescubrimiento y la transformación personal, esta formación te proporcionará las habilidades y el conocimiento que necesitas para facilitar el cambio y el crecimiento.
Únete a nosotros en este viaje de aprendizaje y transformación. Descubre el poder de la Terapia Narrativa Sincrónica y cómo puede cambiar vidas.
Claridad en la toma de decisiones:
La Terapia Narrativa Sincrónica puede ayudarte a obtener una mayor claridad en tus decisiones durante un momento de cambio o emprendimiento. Al explorar tus narrativas internas, puedes descubrir qué es lo que realmente quieres y tomar decisiones más alineadas con tus valores y objetivos.
Resiliencia ante la incertidumbre:
En momentos de cambio y emprendimiento, la incertidumbre puede ser abrumadora. Esta terapia puede ayudarte a desarrollar resiliencia, permitiéndote manejar mejor la incertidumbre y adaptarte a nuevas situaciones.
Redescubrimiento de la autenticidad:
Si estás pasando por una crisis de autenticidad, la Terapia Narrativa Sincrónica puede ayudarte a redescubrir quién eres realmente. Al reescribir las historias que te cuentas a ti mismo, puedes descubrir tu verdadero yo y vivir una vida más auténtica.
Superación de miedos y bloqueos:
Los momentos de cambio y emprendimiento a menudo pueden traer miedos y bloqueos. Esta terapia puede ayudarte a identificar y superar estos miedos, permitiéndote avanzar hacia tus objetivos con mayor confianza.
Herramientas terapéuticas ampliadas:
La Terapia Narrativa Sincrónica es una técnica que puedes incorporar en tu práctica para ayudar a tus pacientes de formas nuevas y profundas. Por ejemplo, si tienes un paciente que lucha con la autoestima, puedes utilizar la terapia narrativa sincrónica para ayudarle a dialogar con los complejos que están afectando su autoestima. Al entender las dinámicas que generan estos complejos, el paciente puede aprender a lidiar con ellos de manera más efectiva.
Enfoque integrado:
Al combinar la psicoterapia de Jung y la terapia narrativa, puedes ofrecer un enfoque terapéutico más holístico a tus pacientes. Por ejemplo, puedes utilizar los conceptos de Jung sobre el inconsciente y los arquetipos para ayudar a tus pacientes a entender las raíces de sus complejos. Luego, puedes utilizar la terapia narrativa sincrónica para ayudarles a dialogar con estos complejos y entender las dinámicas que los generan.
Facilita el cambio:
Esta técnica te permite ayudar a tus pacientes a dialogar con sus complejos, facilitando el cambio y la transformación personal. Por ejemplo, si tienes un paciente que se siente atrapado en un patrón de comportamiento negativo, puedes utilizar la terapia narrativa sincrónica para ayudarle a dialogar con los complejos que están impulsando este comportamiento. Al entender las dinámicas que generan estos complejos, el paciente puede aprender a transformarlos y a utilizarlos para su beneficio.
Profundiza en la práctica terapéutica:
La formación en Terapia Narrativa Sincrónica te permite profundizar en tu práctica terapéutica, mejorando tus habilidades y conocimientos. Por ejemplo, al aprender sobre la psicoterapia de Jung, puedes obtener una comprensión más profunda del inconsciente y cómo influye en la vida de tus pacientes. Esto puede ayudarte a proporcionar una terapia más efectiva y a entender mejor a tus pacientes.
Ya tengo muchas técnicas terapéuticas en mi repertorio, ¿por qué debería aprender otra más?
La Terapia Narrativa Sincrónica no es solo otra técnica, es una integración profunda de los arquetipos de Jung y la narrativa, lo que te permitirá acceder a niveles más profundos del inconsciente de tus pacientes y potenciar los resultados terapéuticos. Es una herramienta que puede complementar y enriquecer tu práctica actual.
¿Es necesario tener conocimientos previos sobre los arquetipos de Jung?
No, no se requieren conocimientos previos. Nuestra formación está diseñada para ser accesible tanto para principiantes como para profesionales con experiencia. Nuestros expertos te guiarán paso a paso en el proceso de comprensión y aplicación de los arquetipos de Jung.
He probado muchas terapias y técnicas de autodescubrimiento antes y no han funcionado. ¿Por qué esta sería diferente?
La Terapia Narrativa Sincrónica se centra en la integración de tu narrativa personal con los arquetipos universales, lo que te permite acceder a una comprensión más profunda de ti mismo y de tu lugar en el mundo. Es un enfoque único que puede ofrecerte perspectivas y herramientas que no has experimentado antes.
No estoy familiarizado con los arquetipos de Jung, ¿será muy complicado?
La formación está diseñada para ser accesible tanto para aquellos que ya conocen los arquetipos de Jung como para quienes no. Te proporcionaremos todo el conocimiento necesario para que puedas integrarlos en tu práctica con confianza
¿Es esta formación relevante y actual?
Absolutamente. La Terapia Narrativa Sincrónica es una de las terapias más modernas y diferenciadoras que integra los arquetipos de Jung con técnicas narrativas. Te proporcionará una ventaja competitiva en un mercado en constante evolución. Sólo se imparte en este portal, pues es una técnica exclusiva diseñada para explorar el inconsciente.
¿Me proporcionará herramientas prácticas?
Sí, la formación está diseñada no solo para proporcionar conocimientos teóricos, sino también herramientas prácticas que puedes comenzar a utilizar inmediatamente en tu práctica terapéutica
¿Vale la pena la inversión en tiempo y dinero?
Considera esto como una inversión en tu desarrollo profesional y en la calidad del servicio que ofreces a tus pacientes. Al incorporar técnicas modernas y diferenciadoras, no solo revitalizarás tu práctica, sino que también te destacarás en un mercado competitivo.
¿Cómo se integra esta terapia con otros métodos que ya uso?
La Terapia Narrativa Sincrónica es versátil y se complementa bien con otras formas de terapia. Puedes utilizarla como una herramienta adicional en tu repertorio o combinarla con otros métodos para crear un enfoque terapéutico más holístico y profundo.
¿Es esta formación adecuada para alguien sin un fondo en psicología?
Sí, la Terapia Narrativa Sincrónica está diseñada para ser accesible tanto para profesionales de la psicología como para aquellos que trabajan en campos relacionados, como el coaching. Te proporcionará una base sólida y científica que enriquecerá tu trabajo con clientes.
¿Cómo puedo aplicar esto en un entorno de coaching?
Esta terapia te proporcionará herramientas para explorar y comprender las narrativas internas de tus clientes, lo que te permitirá guiarlos de manera más efectiva en su desarrollo personal y profesional. Puedes integrar las técnicas aprendidas en tus sesiones de coaching para ofrecer una experiencia más profunda y transformadora.
Este es el programa de la Formación
Esta formación es una experiencia vivencial cuyo ritmo se adapta al número de alumnos y a su nivel de participación en clase. El programa de formación está diseñado para cubrirse aproximadamente en 16 sesiones. Sin embargo, si la participación y el interés en explorar sus propias narrativas es alto, el curso podría extenderse para asegurar que todos los alumnos tengan la oportunidad de profundizar en su aprendizaje. Por lo tanto, la duración del curso es flexible y se ajustará para satisfacer las necesidades de los participantes.
Unidad 1: Introducción a la Terapia Narrativa Sincrónica
– Introducción a la terapia narrativa
– El método de cuentos para ir hacia la vida
– El cuento de la Vaca Duende
– La terapia narrativa como medio para empoderarse
Unidad 2: El Método Terapia Narrativa Sincrónica
– Los 7 pasos del método Cuentos para ir hacia la vida
– Práctica con el cuento «Prueba de amor»
Unidad 3: El Inconsciente Colectivo y los Cuentos
– El inconsciente colectivo y los arquetipos en la psicoterapia junguiana
– Cómo se manifiestan los arquetipos en los cuentos y narrativas
– Ejercicios prácticos para identificar arquetipos en narraciones
– El mito de Quirón
– Peter Pan, Caperucita, Heidy, Cencienta, etc…
Unidad 4: Individuación y Conciencia
– El concepto de ego Narrador
– El proceso de individuación en Jung
– El papel del observador y la conciencia de sí mismo
– Técnicas para desidentificarse del ego-narrador
– Sincronicidad y azar significativo
– Ejercicio en clase abriendo la puerta a las hadas y los duendes
– Interpretación de la sincronicidad como mensaje del inconsciente
-Práctica con el cuento «El hijo del pirata»
Unidad 5: Aprendiendo a Cruzar el Puente
– ¿Qué podemos encontrar en el inconsciente?
– Cómo acompañamos al tripulante
– Cómo acompañamos a nuestro artista
— La función transcendente
– El acceso a estados ampliados de conciencia
– El cuento del anciano Peter Pan
Unidad 6: Arquetipos:
Unidad 6: Arquetipos
– Explicación de los 12 arquetipos de Jung
– Ejercicio sanando a los 12 arquetipos
Unidad 7: Técnicas de Juego de Roles
– Técnicas de juego de roles
– Cuentos clásicos
– Dramatización de cuentos y conflictos internos
Unidad 8: Interpretando Cuentos:
– La función transcendente
– El acceso a estados ampliados de conciencia
– La experiencia de unidad
– Su papel en la evolución personal
– Cuento de los pescadores
Unidad 9: Trabajo con Sueños:
– El trabajo sobre sueños desde la perspectiva junguiana
– Interpretación sincrónica de los sueños
– Decodificación del lenguaje simbólico onírico
Unidad 10: El Viaje del Héroe:
– Las etapas del viaje del héroe según Joseph Campbell
– Práctica escribiendo un cuento con la estructura del viaje del héroe
Unidad 11: Aprendiendo a Hacer un Mapa psicológico
– Explicación de cómo hacer un mapa de vida
– Práctica haciendo un mapa psicológico de tu mente respecto a un asunto
La primera vez que supe de Pere fue con el training gratuito de terapia narrativa, me gustó tanto que decidí invertir en el curso del viaje del Mago. Y cuando supe que se haría un curso de terapia narrativa fui de las primeras en apuntarme. Adoro su forma de trabajar, con humor y trascendencia a la vez, con ayuda de los duendes y las hadas muestra caminos que nunca habíamos visto y en este curso nos ha pasado sus herramientas para que podamos hacerlo nosotros mismos. ¡Gracias!
Empecé la formación de Terapia Narrativa por curiosidad y porque trabajo con arquetipos tanto en terapia como en escritura. ¡Me llevé una gran sorpresa!
La formación fue un gran viaje del héroe, donde descubrí aspectos míos desconocidos (y eso que llevo 20 años en el desarrollo personal). Esto me llevó a abrir nuevas puertas y cerrar otras y encontrarme con nuevos senderos llenos de duendes llenos de herramientas poderosas.
¡Necesito una segunda parte de la formación… me quedé con ganas de más! Cosa que no me sucede con muchas formaciones. Gracias Pere
La primera vez que escuché uno de los cuentos de Pere, quedé con la boca abierta, lagrimas me salieron y una enseñanza me trajo. Tomé su formación sin dudarlo y puedo decir que estoy agradecida de haberlo hecho.. su formación en Terapia Creativa Narrativa es un viaje, una travesía en la que estamos llamadas a subir a bordo, atravesamos las profundidades de nuestra vida, aquello que no queremos ver, nuestras emociones prisioneras, que debemos sacar. este viaje ha tenido un antes y un después para mi, tanto en lo personal como en lo profesional me dio herramientas que hoy comparto en mis terapias, muy agradecida, Gracias Pere
Fue la primera vez que veía utilizar la herramienta de los cuentos para sesiones de trabajo terapéutico y me encantó, porque es a través de lo abstracto como realmente conectamos con el corazón. Pere es un hombre único porque permite abrirse a la duda de nuestros paradigmas sin resistencia. El material es muy bueno y te sorprende. Gracias por tu amor.
He tenido una experiencia increíble a través de los cuentos sistémicos y mapas de Pere. Las personas se ven de repente sorprendidas dentro de un paisaje inesperado, descubren tesoros dentro de si mismas que no sabían que tenían, recuperan esperanzas perdidas, se sueltan nudos en el cuerpo y también se obtienen respuestas ancestrales buscadas con angustia. Me han descrito colores que no existen, paisajes fuera de este mundo difíciles de escribir en palabras, encuentros agradables con la muerte y reencuentros con seres queridos. Son un viaje al interior lleno de respuestas y verdad, apto para valientes y buscadores de la verdad y la felicidad.
Para aquellos que buscan un cambio en su vida: ¿Te sientes estancado/a en tu vida actual? ¿Quieres descubrir tu propósito y alcanzar tu máximo potencial? Nuestra formación te guiará a través de un viaje de autodescubrimiento, brindándote las herramientas y el apoyo necesarios para iniciar un nuevo capítulo en tu vida.
Para psicólogos, terapeutas y coaches: ¿Deseas ampliar tus conocimientos y habilidades terapéuticas? ¿Quieres ofrecer a tus clientes un enfoque más profundo y efectivo para su crecimiento personal? Nuestra formación te proporcionará los recursos y la formación necesarios para incorporar los arquetipos de Jung en tu práctica y potenciar los resultados terapéuticos.
Metodología única: A través de la Terapia Narrativa Sincrónica, exploraremos el inconsciente y los arquetipos en las distintos escenarios. Viajarás por tus recuerdos y experiencias con mi guía personal, desvelando las historias internas de tus arquetipos.
Flexibilidad y comodidad: Nuestra formación se imparte online, es presencial pero se graban las clases, lo que te permite participar desde cualquier lugar y adaptarla a tu propio ritmo. Además, te proporcionaremos apuntes detallados y recursos exclusivos con una membresía temporal en la Comunidad para que puedas profundizar en tu aprendizaje.
No se requieren conocimientos previos: Esta formación está diseñada tanto para principiantes como para profesionales con experiencia. No importa cuál sea tu nivel de conocimiento en los arquetipos de Jung, te guiaré paso a paso en este fascinante viaje.

¿Cuánto tiempo dura la formación?
La formación tiene una duración de 16 Sesiones de 2 horas semanales . Sin embargo, ten en cuenta que podrás acceder a los materiales y recursos durante un período más prolongado para que puedas repasar y profundizar en tu propio ritmo.
¿Es necesario tener conocimientos previos sobre los arquetipos de Jung?
No, no se requieren conocimientos previos. Nuestra formación está diseñada para ser accesible tanto para principiantes como para profesionales con experiencia. Nuestros expertos te guiarán paso a paso en el proceso de comprensión y aplicación de los arquetipos de Jung.
¿Cómo se imparte la formación?
La formación se imparte de forma online presencial, se grabaran las clases lo que te brinda la flexibilidad de participar desde cualquier lugar y adaptarla a tu horario. Utilizamos una combinación de materiales escritos, videos, ejercicios prácticos y sesiones de discusión en vivo para brindarte una experiencia enriquecedora.
¿Cómo puedo acceder al contenido y los recursos?
Una vez que te inscribas en la formación, recibirás acceso a una plataforma en línea donde encontrarás todos los materiales, apuntes y recursos exclusivos. Podrás acceder a ellos en cualquier momento y desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. También tendrás el enlace para las clases por Zoom.
¿Cuál es la política de reembolso?
Una vez que te inscribas en la formación, si por cualquier cosa no pudieras asistir al 80% de las clases, podrías repetir la Formación en una futura edición sin coste. Pero no reembolsamos la Formación.
Al unirte a nuestra escuela
Te Beneficiaras de:
Acceso gratuito al Blog de la Comunidad lo que dure la Formación.
Un enfoque práctico y vivencial que te permitirá experimentar la técnica por ti mismo/a.
La exploración de los arquetipos y la conexión con tu inconsciente para obtener una comprensión más profunda de ti mismo/a y de los demás.
El desbloqueo de patrones limitantes y la liberación de traumas y emociones reprimidas.
El apoyo de una comunidad de personas en un camino similar, donde podrás compartir experiencias, recibir retroalimentación y crecer juntos/as.
Una formación completa y rigurosa basada en las enseñanzas de Jung y adaptada a las necesidades de nuestros estudiantes.
No pierdas la oportunidad de embarcarte en esta apasionante aventura de autodescubrimiento y transformación. Únete a nuestra escuela y descubre el poder de la Terapia Narrativa Sincrónica para cambiar tu vida y la de aquellos a quienes sirves. ¡Te esperamos con los brazos abiertos!
Contacta conmigo
+34 620 244 702
@terapia-narrativa-sincronica
Youtube
Terapia Narrativa Psicoterapia de Carl Gustav Jung
Telegram
Escuela Arquetipos
Cuentos para ir hacia la Vida