Navegando hacia la Reinvención Personal: La Odisea de Ulises para tu Transformación Vital
Empieza 12 de Septiembre (4-6 Martes) de 19:00 a 21:00h (España-Península) Plataforma Zoom

Bienvenida al viaje de tu vida.
¿Sientes que estás en una encrucijada, buscando redefinir tu propósito en medio de la rutina y los cambios vitales? Te presentamos un taller único, que combina la sabiduría de la «Odisea» con los principios de la Terapia Narrativa Sincrónica.
¿Por qué la Odisea y la Terapia Narrativa Sincrónica?
Al igual que Ulises, todos enfrentamos desafíos y tentaciones en nuestro viaje vital. A través de su historia y con la guía de la Terapia Narrativa Sincrónica, te ofrecemos herramientas para explorar y reconciliar tu yo interior con el mundo exterior, redescubriendo tu propósito y pasión.
Transición fluida a nuevas etapas vitales:
La mitad de la vida trae consigo cambios significativos, como la jubilación, el envejecimiento, o la independencia de los hijos. A través de las lecciones de la Odisea, aprenderás a navegar estas transiciones con gracia, aceptación y optimismo, encontrando un nuevo propósito y dirección.
Reconciliación del Éxito con el Bienestar:
En la sociedad actual, a menudo se prioriza el éxito profesional y material. Sin embargo, al igual que Ulises anhelaba la sencillez de su hogar en Ítaca, este taller te ayudará a equilibrar tus logros con una vida más plena y significativa.
Integración de Roles y Responsabilidades:
La mitad de la vida a menudo implica una reevaluación de roles y responsabilidades. Inspirándote en el viaje de Ulises, aprenderás a equilibrar y redefinir estos roles, permitiéndote vivir de manera más auténtica y alineada con tus valores.
Desarrollo de Resiliencia y Valentía:
Las adversidades y desafíos que enfrentó Ulises en su viaje son un reflejo de los obstáculos que encontramos en la vida. A través de técnicas terapéuticas y narrativas, adquirirás las herramientas para enfrentar estos desafíos con valentía y determinación.

Taller en Detalle: «Navegando la Odisea de la Vida»
Los Cicones:
Resumen: Tras la victoria en la Guerra de Troya, Ulises y su tripulación desembarcan en la ciudad de los Cicones. Aunque inicialmente saquean la ciudad con éxito, una contraofensiva de los Cicones resulta en bajas significativas.
Reflexión: Abordaremos el dolor de las decisiones impulsivas y cómo nuestras acciones pueden tener consecuencias inesperadas, afectando nuestra paz y bienestar.
Polifemo:
Resumen: Ulises y sus hombres quedan atrapados en la cueva del temible Cíclope Polifemo. Usando su astucia, Ulises idea un plan para cegar al Cíclope y asegurar su escape.
Reflexión: Discutiremos el miedo y la sensación de impotencia al enfrentar obstáculos aparentemente insuperables, y cómo la astucia y la estrategia pueden ser herramientas valiosas en tales situaciones.
Eolo:
Resumen: Eolo, el dios de los vientos, otorga a Ulises un odre mágico que contiene todos los vientos. Sin embargo, debido a un error, los vientos son liberados, alejando a Ulises aún más de su hogar.
Reflexión: Abordaremos la frustración de los esfuerzos contraproducentes y cómo la falta de comunicación y confianza puede desviar nuestros planes.
Inframundo:
Resumen: Ulises se aventura en el Inframundo, donde se encuentra con almas del pasado y recibe profecías sobre su viaje.
Reflexión: Exploraremos el dolor de las pérdidas pasadas y cómo enfrentar y aceptar nuestro pasado puede ser esencial para nuestro crecimiento y sanación.
Helio:
Resumen: La tripulación de Ulises, hambrienta y desesperada, desobedece sus órdenes y mata al ganado sagrado del dios sol Helio, lo que resulta en graves consecuencias.
Reflexión: Discutiremos el dolor de la traición y cómo las decisiones impulsadas por la desesperación pueden llevar a resultados desastrosos.
El Regreso a Ítaca:
Resumen: Finalmente, después de muchos desafíos, Ulises regresa a Ítaca, donde debe enfrentar los últimos obstáculos para reclamar su hogar y su reino.
Reflexión: Abordaremos el anhelo de pertenencia y cómo, después de un largo viaje de autodescubrimiento, podemos encontrar nuestro verdadero lugar en el mundo.

La Ansiedad del Tiempo:
Descripción: El paso del tiempo es una constante que todos enfrentamos. Sin embargo, en nuestra sociedad acelerada, es común sentirse abrumado por el tic-tac del reloj, la presión de los plazos y la percepción de que el tiempo se nos escapa.
Objetivo: A través de este desafío, aprenderás a abrazar el paso del tiempo, no como un enemigo, sino como un aliado. Juntos, exploraremos técnicas y perspectivas que te permitirán encontrar sabiduría y serenidad en cada momento, valorando el presente y anticipando el futuro con esperanza y optimismo.
Redefinición del Yo:
Descripción: A medida que avanzamos en la vida, nos encontramos en constantes encrucijadas que nos llevan a cuestionar quiénes somos y qué queremos ser. Esta redefinición del yo puede ser un proceso desafiante, especialmente cuando enfrentamos cambios significativos o crisis existenciales.
Objetivo: Inspirándonos en el viaje de Ulises y en la psicoterapia analítica de Carl Jung, te guiaremos en un proceso de autodescubrimiento. Aprenderás a descubrir y moldear tu identidad emergente, reconociendo tus sombras, integrando tus experiencias pasadas y proyectando un yo auténtico y pleno hacia el futuro.
Conexiones Profundas:
Descripción: En un mundo hiperconectado digitalmente, paradójicamente, muchas personas se sienten más solas que nunca. La falta de conexiones genuinas y profundas puede llevar a sentimientos de aislamiento y desapego.
Objetivo: Con la guía de las experiencias de Ulises y la Terapia Narrativa Sincrónica, te ayudaremos a romper con la soledad. Juntos, exploraremos cómo establecer y nutrir conexiones significativas con otros, construyendo una comunidad de apoyo y entendimiento. Aprenderás a compartir tu historia, escuchar activamente y encontrar puntos en común que te unan a otros en un nivel más profundo y auténtico.
Durante este curso, exploraremos con la herramienta de la Terapia Narrativa Inconsciente

La Terapia Narrativa Sincrónica es un enfoque terapéutico que se centra en la construcción de puentes entre el consciente y el inconsciente de una persona:
Enfoque y Filosofía: La Terapia Narrativa Sincrónica, creada con un enfoque basado en la Psicoterapia Analítica y el Inconsciente Colectivo de Carl Gustav Jung, busca ir más allá de las historias que cada individuo se cuenta a sí mismo. Su objetivo es descubrir el lado oculto del «Yo», que se manifiesta a través de sueños, intuiciones y coincidencias significativas. Se utiliza un enfoque vivencial, donde cada persona debe experimentar por sí misma la técnica para contextualizarla en su vida.
Objetivo Principal: Esta terapia ofrece una experiencia inmersiva y vivencial en la que los participantes aprenden técnicas prácticas para construir conexiones entre su consciente e inconsciente. El objetivo es reconectar con la «Vida Simbólica» y aprender a descifrar sus misterios. Además de crecimiento personal, proporciona herramientas para guiar a otros en su viaje hacia la autorreflexión y el autodescubrimiento.
Desidentificación de Complejos: Una característica esencial de la Terapia Narrativa Sincrónica es que permite a las personas desidentificarse de sus complejos. Al hacerlo, pueden observarlos y lidiar con ellos de manera efectiva, evitando que estos complejos les condicionen de manera inconsciente. Esta desidentificación es crucial para lograr una verdadera transformación y autocomprensión.
Sincronicidades: Una parte esencial de esta terapia es el concepto de sincronicidades, tomado de los estudios de Carl Gustav Jung. Se refiere a la coincidencia entre una realidad interna, subjetiva y oculta en nuestro inconsciente, y una realidad externa y objetiva relacionada con un problema o desafío que se está explorando.
Arquetipos: Se basa en los estudios de Jung sobre los arquetipos, representaciones instintivas de la experiencia humana que se encuentran en cuentos, mitos y en nuestro inconsciente. A través de ellos, se busca identificar y liberar las emociones que les otorgan poder, utilizándolas como fuerza motriz para impulsar cambios en la vida del individuo.
Beneficios: Uno de los principales beneficios de la Terapia Narrativa Sincrónica es que permite a las personas tomar responsabilidad de su propia narrativa. Cambiando la forma en que se cuentan sus historias, pueden, a su vez, cambiar sus vidas. La terapia ayuda a las personas a volverse conscientes de los patrones que las condicionan, proporcionando un impulso para el cambio externo y permitiendo que la dinámica de transformación arraigue en su inconsciente.

Lo que conseguirás al realizar este Taller
Te ayudará a superar el miedo a mostrarte tal como eres, cultivando una mayor autenticidad y permitiéndote vivir una vida más plena y satisfactoria.
Nos adentraremos en un fascinante viaje a través de los reinos de la imaginación y la autorreflexión. En este curso, seremos tus acompañantes mientras deseas descubrir tu mundo interior y explorar las profundidades de tu propia historia.
A lo largo de las próximas semanas, aprenderás a reconocer y comprender los arquetipos y símbolos que habitan en tu inconsciente, aquellos aspectos ocultos de tu personalidad y experiencias que influyen en tu vida cotidiana. Exploraremos tus sueños y su significado, así como las técnicas de la autoobservación y la atención plena para que desarrolles una mayor conciencia de ti mismo.
También abordaremos el tema del trabajo interior, entendido como tu esfuerzo consciente y constante para transformar tu forma de ser y alcanzar un mayor nivel de autoconciencia. A través de ejercicios prácticos, meditaciones y reflexiones, buscamos cultivar en ti una conexión más profunda con tu esencia y descubrir tu propósito de vida.
A medida que avancemos en el curso, te animo a mantener una actitud abierta y receptiva, dispuesto a explorar y cuestionar tus propias creencias y patrones de pensamiento. El camino hacia el autodescubrimiento puede ser desafiante, pero también gratificante y transformador.
Recuerda que este curso es un espacio seguro y de respeto mutuo, donde puedes compartir tus experiencias, dudas y reflexiones sin temor al juicio. Estoy aquí como tu guía y facilitador, pero también te animo a aprender de los demás, ya que cada uno tiene una perspectiva única y valiosa.
Así que te invito a cruzar ese muro imaginario y emprender este viaje de autodescubrimiento. Prepara tu mente y corazón, y estate dispuesto a explorar las profundidades de tu ser. Juntos, nos sumergiremos en el vasto océano de la psique humana en busca de respuestas, significado y transformación.
¡Bienvenido/a a este curso de exploración interior! Estoy emocionado de acompañarte en este viaje y ansío ver cómo te desenvuelves en tu propio camino de autodescubrimiento.
¡Comencemos!
Contacta conmigo
+34 620 244 702
@terapia-narrativa-sincronica
Youtube
Terapia Narrativa Psicoterapia de Carl Gustav Jung
Telegram
Escuela Arquetipos
Cuentos para ir hacia la Vida