Rescatando a mi guerrero
Hola!
Hoy vengo con mi newsletter semanal para hablarte de un caso que vivimos en una de mis sesiones “Lanza tu proyecto online conmigo”.
En este caso la persona que estaba acompañando tenía facilidad para entrar en su mundo interno. Era muy creativa y sensible pudiendo sentir con intensidad. El problema era que cuando llegaba el momento de parir todo eso, empujaba sin fuerza. De alguna manera estaba desconectada de su cuerpo o tenía muy poca fuerza para llevar adelante ese parto, todo se le hacía muy grande.
El hecho de haberme contratado a mí, para este proceso la aliviaba considerablemente, como la médica o el médico o las parteras acompañan en el parto a la madre. Pero si no hay fuerza para empujar nuestro proyecto no saldrá adelante. Hicimos un ejercicio de Narrativa Sincrónica con el que pudo conectar con ese arquetipo (parte de ella) que le permitiera acometer ese parto tan grande, tan inmenso.
¿Hay algo en tu cabeza o corazón que desea salir a través de ti?
Puede ser que ya te hayas puesto manos a la obra, puede ser que todavía lo estés gestando o incluso que lo hayas sacado con fórceps y esté en ese mundo externo viviendo el acondicionamiento con dificultad.
¿Qué arquetipo es necesario para tirar con fuerza, para proteger a nuestro proyecto del mundo externo?
El Guerrero, es esa parte de nuestra psique que puede hacer todo esto posible. Pero ¿qué pasa cuando mi guerrero está prisionero en campo enemigo?
Recuerdo que ella estaba viviendo en la inocencia en un mundo lleno de depredadores. Iba con su capucha a todas partes, como si esta pudiera protegerla del dolor, pero lo único que podía hacer era ocultar esa realidad, como las avestruces cuando esconden su cabeza bajo tierra.
Su madre le dijo ve con la abuela y llévale esta comida. Ella siempre obedecía a su madre. Era el centro de su universo, cuando su madre estaba triste por la ausencia de padre, se podía pasar horas mirando por la ventana, esperando a que él apareciera con su sonrisa y con su mirada encendiera el fuego de la vida que habitaba su mundo interno.
Pero su padre había muerto ese invierno y su madre parecía tener la esperanza de que ese invierno terminara y les devolviera a su padre.
Ella le gustaba caminar entre las flores y con su capucha vivían aventuras en las que las abejas patrullaban los caminos secretos que llevaban al tesoro oculto.
Esa tarde la niña iba con su cesto a visitar a su abuela y habitante del bosque desconocido la abordó en el camino. Su padre le había dicho que él siempre estaría para protegerla, pero de él sólo le quedaba esa capucha mágica capaz de hacerla desaparecer y hacer que las cosas malas no ocurrieran nunca. Así se puso la capucha para hacerse invisible a ese habitante del bosque, pero este la seguía de todas formas y parecía poder verla a través de su capucha.
Así supo que el mundo sin su padre era terrible y nadie la podía proteger. Ese lobo la tomó por la fuerza y se la llevó a su cueva para comérsela. La niña había muerto en ese justo momento, en el que se dió cuenta que su capucha no la hacía invisible, en el que se dio cuenta que su madre perdía el tiempo al mirar por la ventana esperando a su padre, en el momento que este lobo había decidido terminar con su vida.
La niña en shock descansaba en un montón de restos de otras víctimas que habían caído en las fauces del lobo. De repente recordó a su abuela, ella fue quien la enseñó a tirar con su tirachinas, la adiestró para seguir rastros en el bosque y siempre le decía: “En tu vida la última palabra siempre la tienes tú, piensa bien lo que vas a decir o lo que vas a callarte”.
Se imaginó a su madre mirando por la ventana los siguientes inviernos, esperando su regreso y el de su padre… Con lágrimas en los ojos de rabia, tomó la navaja que su abuela le había regalado y le hizo ver al lobo que había decidido que se repartirían el papel de víctima en esa cueva ambos.
El lobo sorprendido vio que bajo la capucha no había una niña, esa capucha lo había engañado. Ahora había una mujer adulta con una navaja afilada y una determinación dirigida hacia la vida y la muerte.
La mujer de rojo salió de la cueva, el recuerdo de su abuela la había salvado, cómo el recuerdo de su madre estuvo a punto de matarla.
Regresó a casa y guardó la capucha que le había regalado su padre en un cofre especial en el que había dibujado una abeja.
Su abuela, su madre, ella eran mujeres que tenían una cosa en común. No se rendían…
Escenas para trabajar con tu inconsciente a través de la Terapia Narrativa Sincrónica.
Imagina la cueva en la que está el Lobo, Caperucita y la Abuela.
¿A quien mira caperucita? ¿Cómo se siente? ¿Por qué se siente así?
¿A quién mira el lobo? ¿Cómo se siente? ¿Por qué se siente así?
¿A quién mira la abuela? ¿Cómo se siente? ¿Por qué se siente así?
Después de inventarte la narrativa de estos tres arquetipos, mira de situarte en el marco de tu asunto o momento de tu vida. ¿Te reconoces en alguno o en todos estos tres arquetipos? es decir ¿Te sientes igual que caperucita en este momento de tu vida o en este capítulo de tu vida que estás explorando? Preguntate lo mismo para los otros dos personajes.
Los tres arquetipos incluido el lobo eres tú. Son arquetipos que habitan en tu mundo interno, algunos son personalidades secretas que jamás sospecharías, son los que habitan la sombra que decía Jung. Y son los más interesantes, ya que ser consciente de que yo también soy el lobo conmigo mismo es lo que me libera de su poder sobre mí, al hacerlo consciente y poder reencontrarnos en este momento.
Espero te sea útil este ejercicio y ahora te comunico que este verano abro plazas para trabajar conmigo en vuestro proyecto online. Te dejo un enlace con más información y podrás tener una reunion conmigo de 15 minutos para hablar de tu proyecto y ver como podemos trabajar juntos.
“Hola soy Helena de gotas de claridad , quiero contaros qué Pere me ha guiado para crear mi página web de una forma tan orgánica.
Ha sido un viaje en el que he pasado por diferentes etapas miedos, dudas, prisas… y Pere me ha acompañado en cada una de ellas de forma amorosa divertida y con mucha paciencia ya que esto para mí era un mundo totalmente nuevo .
Hacía mucho tiempo que quería abrirme el mundo y compartir mi experiencia vital con las terapias y no sabía cómo hacerlo, fue entonces cuándo apareció Pere y esto se hizo realidad.
Un regalazo que me haya guiado y acompañado en la creación de mi página web.
También quiero agradecer a Judit que me hizo la carta astral y fue una experiencia fantástica, me trajo mucha claridad.”

Te Acompaño en tu Proyecto Online
Confía en mí para cuidar de lo técnico, mientras tú te enfocas en lo que Amas
Estoy aquí para ofrecerte un servicio completo y un apoyo sincero, para que tú puedas enfocarte en lo que realmente importa: Llevar tu proyecto al mundo y ofrecer sus Servicios.Sé que tu pasión y creatividad son el motor de tu negocio. Sin embargo, entiendo que el mundo tecnológico puede ser abrumador y consumir gran parte de tu tiempo y energía. Es por eso que estoy aquí para ofrecerte un servicio llave en mano que te permitirá enfocarte en lo que realmente importa: llevar tu proyecto y tus Servicios al Mundo

Terapia Narrativa Sincrónica
Para todas aquellas personas que no sólo desean aprender una técnica sino transformarse en ese nuevo yo con ella. Aprenderás todas mis técnicas para construir puentes entre el Inconsciente y el Consciente, para ti o para tus clientes.
Acompañarás a cada persona hacia su propia verdad. No se necesita ningún tipo de conocimiento previo sobre arquetipos, psicología, escritura y otras mancias. Tampoco necesitas dedicar a esta formación más tiempo que el que dure la clase. Se entregan los apuntes, para que en clase sólo te concentres en ti. Para cursar esta formación es necesario traer una pizca de Imaginación, con eso ya nos bastamos…

Entendiendo el Viaje de la Vida con los Arquetipos
A través de los 12 Arquetipos de Jung, visitaremos tu infancia, adolescencia, edad adulta, mitad de vida, madurez y vejez. En cada una de estas etapas visitaremos tus recuerdos con tus arquetipos y verás cómo vivieron ellos tu vida. Este taller nos permite comprender las fuerzas internas que nos mueven y cómo hemos escrito nuestra historia. Al visitar tu pasado descubrirás que arquetipo es el que venció y cuál se quedó en la Sombra y así podrás entender tu presente y la forma de vivirlo que han elegido tus arquetipos. Aprenderás cómo equilibrar los pares de arquetipos, las distintas etapas de vida y lo que nos pide cada una, así podrás obtener el tesoro que tiene cada arquetipo para tu desarrollo. Para ello deberás lidiar con los protagonistas en cada etapa y cómo resolver cada una de ellas. Todo lo haremos viajando dentro de los cuentos, con la técnica de la Terapia Narrativa Sincrónica. No necesitas conocimientos previos, sobre los arquetipos o la técnica de la Narrativa Sincrónica. Se entregan los apuntes y no necesitas dedicar más tiempo que el que dure la clase a este taller-formación online.

Despierta a tu Mago
Nos han educado para demostrar que somos válidos para la sociedad. Esto quiere decir que somos valientes, honestos, poseemos valores y humanidad. Nuestros padres, nuestros maestros, nuestros familiares y la Sociedad nos han entregado unos contratos que si nos comprometemos y los cumplimos seremos aceptados y conseguiremos la Felicidad.
Así empieza nuestro viaje en la Vida. Pero hay algo que no acabamos de entender. Si observamos a nuestros padres vemos que ellos no son felices y ya cumplieron con sus contratos. Si observamos a nuestros maestros vemos que ellos tampoco son felices y están cumpliendo sus contratos y si observamos a la sociedad ya no entendemos nada. Así termina nuestra preparación para el viaje de la Vida.
¿Qué es lo que no nos cuentan? ¿Qué es lo que falta?